Cocina tipica poblana
|
|
![]() |
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() MOLOTES
Su nombre proviene de la lengua náhuatl, específicamente de la palabra molotic, que en español se podría traducir a ovillo o piedra para moler. Sólo con la etimología nos damos cuenta que se trata de un platillo que ya tiene varios siglos de existir, incluso posiblemente sea milenario, aunque no hay nada concreto.
Aunque algo parecido al Molote fue la técnica de España, el primer registro que se tiene es en 1831 y eran rellenos de queso añejo o fresco y dobladas las tortillas por la mitad. Se hacían como empanadas en las casas españolas ya que se le agragaba harina y manteca. Ingredientes
1 K. DE MASA
2 CUCHARADAS DE HARINA DE TRIGO 4 PAPAS COCIDAS 2 QUESOS DE VACA 8 RAMAS DE EPAZOTE 1 L. ACEITE 2 CHILES CUARESMEÑOS SAL AGUA. AGREGUE A LA MASA LA HARINA, SAL, AGUA REVUELVA BIEN Y DEJE REPOSAR 5 MINUTOS. EN UNA PRENSA HAGA UNA TORTILLA LO MÁS DELGADA POSIBLE, ANTES DE RETIRAR RELLENE CON PAPA O QUESO CON EPAZOTE Y RAJAS DE CHILE CUARESMEÑO, O TINGA, O REQUESÓN, O SESOS, O CHICHARRÓN, O HUITLACOCHE, O PICADILLO, Y MÁS. DOBLE LA TORTILLA CUIDANDO QUE NO SE ROMPA. FRÍA EN ACEITE CALIENTE. SIRVA DE INMEDIATO. SE PUEDEN DISFRUTAR CON CREMA Y SALSA VERDE O ROJA. NOTA: EL SECRETO DEL SABOR DE LOS MOLOTES, ES QUE SE SEPARA LA MITAD DE MASA Y SE DEJA AGRIAR UN POCO DESPUES SE JUNTA CON LA OTRA Y SE SIGUE LA PREPARACIÓN NORMAL. * NOTA. En Durango las Chonitas son parecidas a los molotes pero más pequeñas. Agradecemos el comentario de Nuestra querida amiga Sonia donde nos dice que los molotes originales son sin salsa y crema para disfrutar el sabor real del molote y del relleno. Gracias Soni ha sido incluido tu conocimiento.
"CHALUPAS Y MOLOTES.
Disposiciones Municipales de 12 de Agosto de 1886. 1.- Son libres las ocursantes para expender en el lugfar de propiedad privada que más les acomode, los comestibles á que en su ocurso se refieren.
2.- Se prohibe su confección en los quicios de las puertas que comunican con la vía pública, y orillas de las banquetas. Reglamento Municipal de 10 de Diciembre de 1895.
Art. 15.- No podrán establecerse las cocinas ambulantes para la confección de las llamadas chalupas, molotes ó cualesquiera otros guisos en las calles ó plazas públicas; y las que sitúen en los zaguanes"
Agregar un comentario |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Cocina tipica poblana240783 |
Dario Castañeda
01 Jul 2016 - 11:31 pm
solo 2 cucharadas de harina de trigo ?, porque en otras recestas es la misma porcion de masa y harina ?
Karina
08 Aug 2015 - 04:39 am
Y como deno agriar la masa
Raquel Zoto
12 Jun 2015 - 05:49 pm
Muy buenas las resetas y muy practicas
Elsy
25 May 2015 - 01:56 pm
q tanto de agua se le pone no especificaste
Laura
24 May 2011 - 09:26 pm
excelente, trasmites cultura conocimientos, de una forma divertida y con buen sabor de boca