Cocina tipica poblana

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


GASTRONOMÍA DE IZÚCAR DE MATAMOROS
Pozole blanco.
La palabra Pozole significa espuma en Náhuatl. Hace referencia a su apariencia con los granos de maíz cacahuazintli o reventón. Fray Bernardino de Sahagún  narra que era en honor a Xipe Totec dios de la fertilidad se le enviaba al emperador Moctezuma. y que fue el platillo que se le sirvió a Hernán Cortés para darle la bienvenida. 
Ingredientes 
1 kilo de maíz cacahuazintle limpio y descabezado se pone cinco litros de agua y 50 gramos de cal, se ponen al fuego hasta que hierva, se mueve con una pala de madera y se dejar toda la noche reposando, al día siguiente bajo el chorro del agua fría se forta el maíz para que suelte la piel todo esto se hace con guantes par no quemarse las manos, y despues se le quita la cabeza grano por grano. Se ponen a hervir una vez más hasta que los granos abran como flor. Se pone la carne de puerco al gusto (cabeza, codillo, patas, maciza lómo, pierna) a hervir junto con el maíz, media cebolla, orégano y sal. Se sirve con Rábanos en rodajas o picados, cebolla picada, orégano y chile piquín molido. Lechuga y tostadas.
Pipián verde con hoja santa.
Barbacoa.
Mole poblano
Frijoles quebrados.
Tamal de elote y de frijol.
Atole de granillo.
Tlaxcales.
Pan barrieco. 
Pan quintalero.
Dulces típicos poblanos jamoncillo de pepita.
Conserva de mango.
Raspados de sabores.

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 Cocina tipica poblana

240751