Cocina tipica poblana

Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


COCINA TÍPICA POBLANA
 
Pueblo de maíz planta originaria de México del Valle de Tehuacán, Pue. Coxcatlán base de la cocina ancestral de México., Nuestra cocina poblana que cautiva a comensales de todo el mundo, debemos  defenderla y divulgarla ante la globalización que afecta estos dos rubros, aunque para muchos más que buscar el reconocimiento éste debería haber venido de "allá", porque además del maíz, tronco común de la cocina, México aportó desde tiempo atrás lo mismo el guajolote, el perejil, el amaranto, la calabaza, el jitomate, aguacate,  todas las salsas, la papaya y que sé yo cuantos y cuantos sabores, colores y olores magníficos todos a la gastronomía, desde que el maíz fue domesticado en Coxcatlán, precisamente en Tehuacán, territorio poblano.
La gastronomía mexicana fue declarada el 16 de noviembre de 2010 Patrimonio inmaterial de la Humanidad por la Organizacion de Naciones Unidas para la Educación, las Ciencias y la Cultura (UNESCO).
Anonymous

Pharmaceptica.com

19 Jun 2021 - 01:29 am

sildenafil 100mg online uk https://www.pharmaceptica.com/

Anonymous

Aralen For Sale

22 Feb 2021 - 08:03 pm

choloroquine aralen buy online malaria drugs list

Anonymous

Buy Tadalafil

17 Feb 2021 - 06:00 am

elevex tadalafil 20mg generic tadalafil 40 mg tadalafil e20 pill

Anonymous

Anónimo

23 Aug 2019 - 01:56 am

Sildenafil Citrate For Sell Viagra Necesita Receta Medica Want To Buy Doryx In Internet buy levitra online Order Elocon Best Website Overseas Viagra Pas De La Case

Anonymous

Carmen Senadora Jci

11 Aug 2011 - 03:44 pm

Las mejores vacaciones de mi nieto : La ciudad de Puebla, lo que mas disfruto? La suculenta comida Poblana, Yo; Chiles en Nogada!!!!

Anonymous

Carolyne (socio Jci Puebla)

14 Jun 2011 - 09:46 pm

Sin duda alguna,México es un país lleno de colores y sabores, para muestra que mejor la hermosa ciudad de Puebla que tiene la perfecta mezcla culinaria.
Felicidades y Gracias por valorar tanto nuestra cultura.

Anonymous

Monica

08 Jun 2011 - 09:10 am

Felicidades!!! la cultura se hereda con pasión y no podemos valorar lo que no conocemos

Anonymous

Rosy

26 May 2011 - 09:04 am

Que buena idea, así no nada más asociaremos a Puebla con los camotes.

Anonymous

Luz María

25 May 2011 - 12:11 pm

Me parecío exelente!!! saber la historia de los diferentes platillos, que con tanto placer disfruto.

Anonymous

Sonia Villegas A

20 May 2011 - 10:38 pm

Es una buena idea esta pagina espero que sea de ayuda para fomentar el arte culinario poblano y borrar la mala influencia "DEFEÑA" saludos.

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 Cocina tipica poblana

240743