Cocina tipica poblana
|
|
![]() |
|
|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]()
CAMOTES DE SANTA CLARA
Cuenta una de las leyendas que en siglo XVI, en el convento de Santa Rosa, una novicia de 13 años llamada Lucía, realizó la receta de los camotes ya que estos eran dados en donación al monasterio, la inventó al poner a hervir los camotes en agua, agregarles azúcar y cortar y agregar frutas del huerto, resultó el ríquísimo sabor de los camotes, en una visita del Obispo Don Manuel Fernández de Santa Cruz y Sahagún. y desde entonces se dedicaron a la producción y venta de este exquisito dulce que tanta fama le ha dado a nuestro estado.
Otra leyenda nos dice que fue en el Convento de Santa Clara de Jesús, una novicia llamada María Guadalupe recluida en dicho convento, con el fin de enviarle a su padre que radicaba en Oaxtepec estado de Morelos, un dulce de camote que tanto le gustaba, fue a la huerta del convento, recogió algunos camotes y los coció, los revolvió con azúcar raspadura de limón y formó una pasta, la retiró de la lumbre, esperó que se enfriara e hizo con ella 2 cilindros de dos centímetros dediámetro por 15 cms de largo, ideó una forma de conservarlo y enviárselo, tras de mucha práctica y experiencia, consiguío que este se conservara fresco dentro de una envoltura cristalizada especialcon azúcar y así acomodándolo artísticamente en una cajita, los enviaba con mucha frecuencia a su padre, se extendió la noticia en toda la ciudad y de ahí se forma la industria de los famosos camotes de Puebla de Santa Clara. Otra leyenda nos dice que en un pueblo cerca de la ciudad de Puebla había un convento de monjas que se dedicaban a la enseñanza para niños. Cierto día una de ellas ideó gastar una broma a una monja que tenía una olla al fuego, para hacerlo coció un camote, lo hecho a la olla, lo revolvió con azúcar y lo batió para que se formara una masa que fuera difícil de quitar a la hora de lavar. Al poco rato llegó la monja probó la revoltura y le gustó, de esta forma se hizo el dulce de camote. El camote es un tubérculo de la familia de convolvulaceae, un tipo papa dulce cultivada por su raíz engrosada, cuyas propiedades alimenticias han sido apreciadas desde la antiguedad, una de estas es par las mujeres de más de 45 años para el climaterio. Las monjas prepararon este dulce con los camotes hervidos en agua, azúcar, escencia de sabores y colorante vegetal, se hace una pasta uniforme se deja enfríar se hacen los tubitos y se envuelven en papel encerado. |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 Cocina tipica poblana241339 |